Aprender a cocinar, alternativa para las dietas sin gluten

Supongo que nos ha pasado a todos en mayor o menor medida, pero aprender a cocinar se convierte en la mejor alternativa en las dietas sin gluten. ¿Por qué? Pues porque es más sano, porque es más barato y porque está mucho más bueno. Aunque al principio cueste…
[!adsenseamp!]
Yo en mi vida había hecho un bizcocho, ni había mostrado interés en ello. Pero cuando comencé con mis desayunos sin gluten, insulsos y a unos precios elevadísimos, me sorprendí a mí misma buscando recetas para hacerlo en casa. La idea gustó a mi celíaco consorte, que es el cocinero de nuestro hogar, así que fue él quien hizo el primero, sin gluten y sin lactosa. Fue todo un éxito y desde entonces ya no hemos dejado de hacer, o magdalenas… Y es que es en la repostería donde, personalmente, más ganas tengo de probar cosas nuevas y ponerme en la cocina a trastear. Hace poco intenté hacer unos donuts sin gluten y fue todo un fracaso, pero no desisto en volverlo a intentar.

La mejor solución cuando hay más intolerancias

[!adsense!]
Estas ganas, o “este no queda más remedio” de aprender a cocinar en casa es más acusado si sufrimos alguna otra intolerancia, ya que las posibilidades en este caso se van reduciendo. Mi intolerancia a la lactosa hace que no pueda disfrutar de todos los postres o toda la bollería que podría y que “sólo” es sin gluten, ya que la mayoría de las cosas ricas llevan chocolate o leche en su composición.

Peor es el caso de una amiga, que es intolerante a la lactosa y a la fructosa, y ahí si que la cosa se complica del todo. No encuentra productos sin lactosa que tampoco lleven fructosa y viceversa, por lo que no le queda otra que hacerse ella misma sus bizcochos, roscones y todo aquello que le apetece disfrutar.

Las recetas normales de cocina se puede adaptar a los celíacos modificando los ingredientes que llevan gluten aunque hay que tener en cuenta, sobre todo, el tema de las harinas, que poco tienen que ver con las de trigo, por eso según qué vayamos a cocinar es bueno mirar recetas concretas con ingredientes sin gluten.

Y estas ganas de aprender a cocinar nos llevan también a conocer nuevos productos que nunca habíamos usado; nosotros ahora estamos con la quinoa, nos gusta mucho y la usamos fría en ensaladas o caliente salteada con verduras a la plancha. Se trata de descubrir, echarle ganas e imaginación. ¡Todos podemos!

Written By
More from Margot
Croquetas sin gluten Mercadona: una alternativa deliciosa para celíacos
Ser celíaco no tiene que significar renunciar a los alimentos que más...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *